Feed on
Posts
Comments

Foro NAO

Desde este sencillo rinconcito en la web, te invitamos a participar en la NAO compartiendo reflexiones, inquietudes, oraciones, pensamientos…

También puedes ver aquí lo compartido en el antiguo foro.

NAO:¿Algo más que Arte?, ¿Algo más que Oración?, ¿Algo más que una noche?: un estado permanente del alma que, desde lo desapercibido, busca ser de todos y para todos. Todos juntos hacia el Todos Uno. Participa en la Búsqueda. Te necesitamos.

¡Gracias!

39 comentarios a las “Foro NAO”

  1. Ricardo dice:

    Hola a todos desde Leon, Guanajuato, Mexico; cada año me llega la invitacion y la verdad como me gustaria poder ir hasta alla…las ocasiones anteriores a la mera hora se me pasaba y ya no enviaba nada todo a veces por estar preocupado por el trabajo u otras cuestiones…por eso esta es la primera vez que comparto algo con uds y me gustaria compartir este canto que dice mucho y mas en estos tiempos en que parece que el maligno se quiere apoderar de nuestra tierra pero tanto Cristo Jesus asi como nuestra Sma Madre Maria nos invitan a no tener miedo, abrir nuestros corazones a la voz del Padre y llenarnos de su Santo Espiritu…promovamos con gran fuerza esa voz que grita la Paz en todo el mundo…
    http://www.youtube.com/watch?v=PQZXB9yroHM
    Dios los bendiga por esta gran labor.
    Gracias.

  2. JORGE... EL ITINERANTE... dice:

    hola a todas las personas:

    aquí va un enlace a un cuaderno de Cristianismo y Justicia sobre Contemplativos en la relación, de Gonzalez Faus:
    http://www.cristianismeijusticia.net/sites/default/files/es174_0.pdf

    Nos vemos en la NAO… Abrazos y mucha paz.

  3. MARI ANGELES OCAÑA dice:

    Hola, gracias por alegrarme la tarde con tanta energía y esperanza.

    Una pregunta, ¿se puede ir el sábado a pasar el día sin avisar o tengo que llamar primero?

    Gracias por todo y buena tarde de oración, a mí me toca trabajar aunque os tengo presentes.
    Manques

  4. PEPE dice:

    en mi humilde entender, creo que la nao persigue de alguna manera, lo que San Juan de la Cruz escribió:

    MODO PARA VENIR AL TODO

    Para venir a gustarlo todo, no quieras tener gusto en nada.
    Para venir a poseerlo todo, no quieras poseer algo en nada.
    Para venir a serlo todo, no quieras ser algo en nada.
    Para venir a saberlo todo, no quieras saber algo en nada.

    MODO DE TENER AL TODO

    Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas.
    Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes.
    Para venir a lo que no posees, has de ir por donde no posees.
    Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres.

    MODO PARA NO IMPEDIR AL TODO

    Cuando reparas en algo, dejas de arrojarte al todo.
    Porque para venir del todo al todo has de negarte del todo en todo.
    Y cuando lo vengas del todo a tener, has de tenerlo sin nada querer.
    Porque, si quieres tener algo en todo, no tienes puro en Dios tu tesoro.

    INDICIO DE QUE SE TIENE TODO

    En esta desnudez halla el espiritu su quietud y descanso, porque, no codiciando nada, nada le fatiga hacia arriba y nada le oprime hacia abajo, porque está en el centro de su humildad. Porque, cuando algo codicia, en eso mismo se fatiga.

    (Juan de la Cruz)

  5. Javi Barrera dice:

    Buenas,
    soy javi barrera, me gustaría asistir el sábado por la mañana (y tal vez por la tarde) a lo que habéis preparado con motivo de la NAO,
    no sé si había que avisar para asistir, pero por si acaso lo hago.
    Un saludo

  6. SARA dice:

    HOLA, POR FAVOR, INDICADME DONDE PUEDO BAJAR LAS CANCIONES SOBRE EL AGUA QUE TENÉIS COLGADAS EN LA WEB.
    GRACIAS.UN SALUDO

  7. Miriam Leal dice:

    Qué buena pinta!!!

    No se si podré asistir.

    No obstante: mis mejores deseos para que tod@s no quedéis indiferentes, sino, mucho más enriquecidos.

    Un abrazo bien fuerte,

    Miriam

  8. Sara dice:

    HOLA, ESTOY MUY INTERESADA EN ASISTIR A LA NAO ESTE AÑO. ME ENCANTA EL TEMA…
    Y LAS CANCIONES SOBRE EL AGUA, LA FUENTE ME PARECEN BUENÍSIMAS, DONDE LAS PUEDO DESCARGAR?

    ME LAS PODÉIS ENVIAR???

    MIL BRACIAS Y QUE DIOS BENDIGA TODO VUESTRO ESFUERZO

  9. Águeda Martín Ureste dice:

    Llevo pensando un tiempo, participar en la noche de arte y oración de la nao. Os escribo para que contéis conmigo ese fin de semana.

    Yo iré desde Valencia, dónde vivo. Sin embargo tengo que solicitar el fin de semana en el trabajo, porque ese fin de semana trabajo.
    Cuando lo sepa seguro; os lo confirmo; lo haré lo antes posible.

    Gracias.
    Águeda

    • nachoarsuaga dice:

      Hola agueda soy nacho ( tu hermano provisional un verano de famisión hace montón de años), me ha hecho ilusión ver tu nombre en este foro y como creo que vamos apoder coincidir en la NAO ya comentaremos cómo van nuestras vidas y las de los nuestros. Un beso con mucha ilusión. Nacho Arsuaga

  10. Zuriñe desde Victoria dice:

    Buenas tardes,

    Soy Zuriñe de Vitoria. Estoy ya con muchas ganas de vivir de nuevo el encuentro en la NAO.
    Contad conmigo para lo que haga más falta: lo mismo me da estar en la cafetería, que en la tienda de la gratuidad que en la acogida. Podéis contar conmigo desde el sábado por la tarde.
    Para recoger y limpiar también estaré.

    Si necesitáis algo más concreto de mí, adelante con ello.

  11. de CARMEN MURILLO. comentando el cartel NAO XII dice:

    Carmen quiero compartir con todos los blogeros nao XII -sin que tu lo sepas- lo que me has enviado respecto a lo sugerido del cartel NAO de este año:

    El cartel me encanta no solo por lo bonito que es, sino porque además veo reflejado en él todo lo que ahora mismo me buye por dentro: el campo, EL PUEBLO, la ciudad, ¡LA TIERRA! ( y además recién arada)… la música, siempre la música…, las palabras, las letras, tantas que leo y veo al cabo del día y sin embargo mi sed cada vez se agrava más, mi insatisfacción se ensancha (lo cual me dice que mi vocación no está en los libros).

    El espíritu que tanto me gustaría tener de las mariposas, volando libres, sin apegos y del que sin embargo constantemente huyo porque mariposa es sinónimo de volatilidad (riesgo en lenguaje financiero), de indefensión, de inocencia (y esa cuando desaparece no se puede inventar)… La necesidad de danzar al son del aire, sin paraguas que impidan que me empape de lo que sea que está cayendo… disfrutando de la lluvia, del sol y del baile.

    …y una cancioncita se repite en mi cabeza y dice así…
    N de nacer, A de algún día y O de oración…
    me acerco a ti y veo tu agua transparente.

    Dame un poquito que yo vengo seca, seca. Y con tu agua veo las cosas diferentes…
    la oportunidad de quedarse con lo bueno que el otro me va a aportar.

    Carmen

    • Carmen dice:

      Vale, yo encantada de que lo hayáis publicado, pero tengo que aclarar (aunque sea a posteriori) que la letra de la canción a la que hago alusión es de la canción que Raquel Marín compuso para esta NAO XII.

  12. MIGUEL CALLEJA dice:

    A ver si con este comentario tengo más suerte que c on el otro, se me cortó y como los duendes de internet saben que aun no estoy familiarizado con estas tecnologìas… se me colaron y adiós comentario. Se me ocurre que, al igual que detrás de cada vez que usamos el ordenador y entre muchas otras cosas, escribimos sendos mensajes…detrás, sin que los veamos, están mjucha gente velando para que no entren los llamados virus, que en un momento destruirían muchas horas de trabajo, … y algo más. Así nosotros debemos velar. «Velad y orad para no caer en la tentación» Dios quiera, y yo también así lo deseo, que la Oración nos ayude a tener la mente ocupada y pensemos en el Dios de la Vida. Dice una canción que yo cantaba hace muchos años con otros amigos: «Como el ciervo que a la fuente de agua viva va veloz, los anhelos de mi alma van en pos de Ti, Señor». Ojalá, como dice el salmo suspiremos como la cierva por las corrientes de agua.
    Dado que este año se me presenta, laboralmente hablando, un tanto especial, quiero vivir la NAO de este año de una manera especial. Cuando asista a algún taller, o grabando, para que otros seantestigos de lo que vivimos en ese dia y sobre todo, en esa Noche de Arte y Oración, quiero vivirlo como oración. Dios nos ayude y escuche en esos días, y, lo que es más importante, sirva para algomás que para cantar, recitar poesías, o hacer algo de teatro: sirva como medio para que haya un poco más de paz en el mundo.

    • centinelas nao dice:

      ¡qué alegría Miguel que te hayas lanzado ya a usar las nuevas tecnologías!
      nos alegra un montón que compartas lo que corre por tus adentros.
      muy interesante lo que has compartido.
      un fuerte abrazo
      Pj

    • Guada y Carlos dice:

      Nos unimos a las palabras de PJ: ¡qué alegría Miguel!
      Y sí, que en todo, donde estemos, por como estemos, estemos en esa oración de ojos limpios, corazón atento, sentidos abiertos al Espíritu.
      Dios te bendiga

  13. Mª Cristina- Monjas Contemplativas carmelitas descalzas de Ourense dice:

    Queridos amigos, aquí compartimos nuestra aportación como monjas contemplativas…
    Hna. María Cristina,cd

    Queridos amigos:

    Somos monjas carmelitas descalzas, contemplativas y, junto con la certeza de que os acompañamos con nuestra oración, hoy también nos sentimos impulsadas a escribiros desde dentro….
    Quizá el tema: Mi fuente eres Tú..; quizá la próxima JMJ…; quizá el Espíritu que como Agua Viva murmura … y, … nos mueve a esto.

    La FUENTE o “LA FONTE QUE MANA Y CORRE”, es un símbolo muy querido y “decidor” para nuestra espiritualidad Evangélica y Carmelita.

    Somos una Familia Religiosa que a nivel personal cada uno a topado con la Fonte: El Padre, el Hijo y el Espíritu; y, como la Samaritana, ese encuentro nos cambió la vida…

    Como Carmelitas descendemos de los primitivos hermanos ermitaños que se agruparon en el Monte Carmelo ( Tierra Santa) allá por el S. XIII y vivían en torno a la fuente del profeta Elías, amigo de Dios que ardía en pasión por el Señor y vivía en su presencia …
    Por persecuciones, estos ermitaños del Monte Carmelo tuvieron que emigrar y así llegaron a Europa asumiendo un estilo de vida religiosa mendicante, optando por una vida sencilla, contemplativa y apostólica cercanos a los menores o pobres de su época.
    Ya no vivían junto a la fuente de Elías pero permanecieron BEBIENDO DE ESA FUENTE que bullía en ellos , en su interior. La soledad, el silencio y la intimidad con la Palabra de Dios poblando sus labios y sus corazones – como María -, era el espacio al que nunca abandonaron estuvieran donde estuvieran, y “ de esa Agua se hartaban…”

    En España, allá por el S XVI, dos personas que están entre los patronos de la JMJ: Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, ambos padres reformadores del Carmelo, vivieron una experiencia muy profunda de “Beber del Amado” , de “ Saber de la Fonte…” y “de llegar a beber de las fuentes de Dios”…. como meta del camino de amistad-oracional al que somos todos invitados.

    Les regalamos algunos textos por si les ayuda a gustar de la Fuente en estos días y les damos testimonio de que hemos encontrado a Jesús como la samaritana, que bebemos de su Agua Viva y, en Él está la fuente viva por la que olvidamos otros cántaros que nos dejaban siempre con sed… Bebiendo de Él somos felices y no podemos dejar de dar voces para que vosotros también lo encontreís.
    Contad con nosotras en estos días y cuando queraís acercaros a algún Carmelo cercano para beber….

    Madres Carmelitas Descalzas.
    Carmelo Santa María Madre y San José
    Carretera del seminario, 17. Ourense.
    32002 ESPAÑA

    Textos sobre la Fuente…. de Santa Teresa de Jesús

    “Hay personas … que han mucha sed y ven el agua de muy de lejos, y cuando quieren ir allá, hallan quien les impide, prohíbe, cierre el paso al principio y medio y fin…. Algunos acaece que cuando ya con su trabajo ( y con harto trabajo) han vencido los primeros enemigos, a los segundos se dejan vencer, y quieren más morir de sed que beber agua que tanto ha de costar. Se les acaba el esfuerzo, les falta ánimo…Y ya algunos le tienen para vencer también los segundos enemigos, a los terceros se les acaba la fuerza, y por ventura no estaban dos pasos de la fuente de agua viva que dijo el Señor a la Samaritana, que “ quien la bebiere no tendrá sed” …

    …” el gran bien que trae consigo llegar a beber de esta fuente celestial, de esta agua viva… quiero declararos para que no os congojeís del trabajo y contradicción que hay en el camino, y vayaís con ánimo y no os canseís; porque como os he dicho, podrá ser que después de llegados, que no os falta sino bajaros a beber en la fuente, lo dejeís todo y perdaís este bien, pensando no tendréis fuerza para llegar a él y que no sois para ello….”

    “ Mirad que convida el Señor a todos, Pues es la misma verdad, no hay que dudar… Dijo A TODOS, tengo por cierto que todos los que no se quedaren en el camino, no les faltará esta agua viva. Dénos el Señor, que la promete, gracia para buscarla como se ha de buscar….¨

    “ Nos llama a voces… Más como es tan bueno, no nos fuerza; antes da de muchas maneras a beber a los que le quieren seguir, para que ninguno vaya desconsolado ni muera de sed. Porque de esta fuente caudalosa salen arroyos, unos grandes y otros pequeños, y algunas veces charquitos para niños, que aquello basta, y más, sería espantarlos ver mucho agua; éstos son los que están en los principios. Así que, no hayaís miedo muraís de sed en este camino; nunca falta agua de consolación tan falto que no se pueda sufrir…¨

    “ …y pues esto es así, tomad mi consejo y no os quedeís en el camino, sino pelead como fuertes hasta morir en la demanda, pues no estáis aquí a otra cosa sino a pelear. Y con ir siempre con esta determinación de antes morir que dejar de llegar al fin del camino, si os llevare el Señor con alguna sed en esta vida, en la que es para siempre os dará con toda abundancia de beber, y sin temor que os ha de faltar. Plega al Señor no le faltemos nosotros…”

    Orando con Teresa:

    “Amoroso Señor, tú dijiste: venid a Mí los que teneís sed, que yo os daré a beber….
    ¡Oh, Vida, que la daís a todos!; no me neguéis a mí esta agua dulcísima que prometeís a los que la quieren; yo la quiero, Señor, y la pido y vengo a vos…
    ¡Oh fuentes vivas de las llagas de mi Dios, cómo manareís siempre con gran abundancia para nuestro mantenimiento, y qué seguro irá por por los peligros de esta vida el que procurare sustentarse de este divino licor!”

    Carmelitas Descalzas, Ourense. 2011

  14. Teresa Espinosa dice:

    Muchas gracias

    Os acompaño con la oración e intentaré pasarme en algún momento.
    Un abrazo fuerte
    TEresa

  15. Sor Crescenta Mateo (Contemplativa Benedictina) dice:

    Le mando, una oración-reflexión, que si lo desean y creen oportuno, pueden utilizar en la NAO.

    Les pongo también al fina las citas bíblicas a las que hago alusión en el texto, por si quieren reflexionar sobre ellas o profundizar en alguno de los temas, ya que de suyo son muy ricos y desconozco el nivel de los participantes.

    También les adjunto -será en varios correos, música con el ruido de las olas del mar y alguna cascada, de fondo, por si les es de alguna utilidad como simple música de fondo en algún momento de la Vigilia, si por este medio no sirve y necesitan el cd, me lo indican y les hago una copia.

    Tengo algunos pps, de agua, pero no sé si serían oportunos, uno que tengo de las olas, aquí va, es muy espectacular, o al menos a mi me lo parece.

    Como por nuestra finca no pasa ningún riachuelo, no les puedo mandar fotos, he estado buscando y lo único que tengo que contenga agua son fotos de nevadas, creo está fuera de lugar.
    De todas formas, si creen que puedo hacer cualquier otra aportación, estarían encantada con colaborar.

    Les mando otra vez la dirección de nuestra página web, aunque ya la mandé el año pasado: www3. Planalfa.es/ocsocalatrava.
    Seguimos en contacto y en unión ante el Señor de todo.
    Un muy cordial saludo

    Sor Crescenta Mateo
    MONASTERIO CISTERCIENSE DE MORALZARZAL de Madrid

    Oración-Reflexión

    “Dame de beber” fue Señor tu petición a la samaritana y era ella, Señor, la que tenía una sed ardiente y devoradora. Tal vez más que de agua, de Dios, era como un pobre cervatillo que de tan acosado por la sed, ya ni la percibía. Por eso enseguida vislumbró en ti como un hilillo de agua que fluía. Esta percepción suya, sabemos que se convirtió en ella en un torrente infranqueable, como el que vio el profeta Ezequiel salir del lado derecho del templo, y en que no se podía hacer pie.

    Por eso Señor fue ella quien te pidió a ti: “Señor, dame de esa agua, así no tendré más sed…” Ella supo, igual que nosotros lo sabemos, que tú, Señor, estabas más allá de sus necesidades, se hizo humilde y sencilla y te pidió, ¿sabremos nosotros también pedirte que remedies nuestra sed? Se había encontrado contigo y de su interior empezó a brotar una pequeña corriente de fe, que en el transcurso de la conversación creció y se hizo torrente infranqueable. Hasta el punto de dejar su cántaro a tus pies y convertirse en apóstol para sus vecinos, su pueblo y la gente que la conocía bien…

    Cuanto nos parecemos a la samaritana Señor, cada uno de nosotros, a veces te buscamos por caminos equivocados, pero tenemos tanta sed de ti, que al final solo podemos pedirte que nos sacies, y por eso estamos aquí en esta noche Señor, para pedirte como ella de tu agua viva, porque a pesar de todos los pesares, de todo lo que poseemos y sabemos de nuestras soberbias y autosuficiencias, de nuestros complejos y autocompasiones, nosotros también somos como esa pobre cierva sedienta acosada por la sed profunda de nuestro corazón que te grita: “Dame de tu agua” y oímos tu voz en nuestro interior. “El que crea en mi de sus entrañas manarán ríos de agua viva” No dejes, Señor que intentemos calmar nuestra sed en agua de cisternas agrietadas, que no saciarán nunca nuestra sed, porque solo en ti está la fuente viva.

    En esta noche, Señor, en que nos hemos reunido para estar en tu presencia te rogamos nos des de beber personalmente a todos y cada uno de nosotros, para que tengamos la fuerza y el coraje de proseguir nuestro diario vivir contigo, unidos a ti, saciados de nuestra sed por ti mismo, nadando contra las corrientes de modas y frivolidades y concédenos así mismo, Señor poder nosotros, alguna vez al menos, poder calmar también tu sed. Porque tú también pediste de beber, a la samaritana y en la cruz. Y existen en el mundo de hoy en tantos lugares y tantos seres, imágenes genuinas tuyas, donde podemos aplacar tu sed…

    Cuando de tu costado traspasado brotó sangre y agua, brotaron de ti las siete fuentes de nuestra salvación: los sacramentos, sobre todo el bautismo que nos sumergió en el torrente de tu misma vida. El del perdón, que nos restaura en tu filiación, dándonos una vez más y siempre tu propia imagen en nosotros. Y la Eucaristía, cumbre y fuente de nuestra vida cristiana, de donde renacemos y a donde tendemos incesantemente, fue el darnos de beber más cumplido que nuestra imaginación pudiese concebir, en ella se cumplió abundantemente tu promesa de darnos de beber y de hacer de nosotros mismos una fuente.

    Así Señor, con tu gracia, podrá brotar agua de nuestro interior, aunque sea un hilillo, pero a impulsos de tu amor podrá convertirse en ríos caudalosos que calmen la sed de tantas tierras resecas y agostadas fecundándolas, para llegar después de su recorrido a ese Océano inmenso sin orillas ni riveras que eres tú mismo.

    Por eso Señor todos juntos esta noche te pedimos unos por otros y todos juntos, te decimos: mantén en nosotros siempre viva la sed de ti mismo y danos siempre de tu agua viva. Amén.

    Citas:
    Salmos: Cf. Ps. 35, (36) 9b-10; 41 (42) 2-3; 62 (63) 2; 141 (142) 6-7.
    Ez. 47, 1-12
    Jr. 2, 13
    Jn. 4, 1-42; 7, 37-38; 19, 28b. 34.

    Sor Crescenta Mateo
    MONASTERIO CISTERCIENSE DE MORALZARZAL de Madrid

    • centinelas nao dice:

      Gracias Sor Crescenta por todo lo que comparte y nos manda (preciosa la música que nos será de gran utilidad para la vigilia nao, profunda también la oración-reflexión que leeremos en tu nombre en la vigilia,…).

      Te y os haremos presente en la nao a través del Espíritu que nos une y alienta

      Pedro J.

  16. Emma Margarita R. A.-Valdés dice:

    Piden colaboración para la NAO, con algo relacionado con el agua. Escribí la siguiente poesía sobre una mujer árabe que se encuentra con Cristo y se convierte, esa es la razón de la utilización de palabras españolas de origen árabe:

    TU RÍO

    Te he encontrado, amado mío,
    en el agua de tu río.

    Con mi zéjel, animada
    por la orilla iluminada,
    doy albricias, tu oleada
    llenó de paz mi vacío.

    Yo soy tuya y tú eres mío
    en tu torrente bravío.

    Tu alfaida al sol del verano,
    por la tierra de secano,
    regó mi fruto temprano
    con mi fe y tu poderío.

    Derribó tu señorío
    el alfaque del desvío.

    Bañada por la corriente,
    enraíza tu simiente
    bajo la estrella de Oriente
    en la aridez de mi estío.

    No temo al calor ni al frío
    acogida a tu albedrío.

    Vivo la naturaleza
    anegada en tu belleza,
    luz de mi alquibla, pureza,
    en este arenal umbrío.

    Alimentas mi plantío
    con tu brillante rocío.

    En mis versos aljamiados,
    júbilo y dolor trenzados,
    por desiertos y poblados
    confesaré mi extravío.

    ¡Qué alborozo, amado mío,
    en el agua de tu río!

    Emma Margarita R. A.-Valdés

    En el siguiente enlace a la página de la poesía en mi web puede escucharse la música:

    http://universoliterario.net/Algarabia/algarabia2/algarabia2.htm

    http://universoliterario.net
    Sitio espejo:
    http://emma-arvo.net

  17. Aapa dice:

    Bebí de la falsa alegría
    de mil licores que me hicieron sonreir
    mientras mi alma lloraba por dentro.
    Bebí del dulce refresco
    que empalagó mi gusto,
    cegó mi vista
    y endulzó falsamente mi angustia.
    Bebí mil burbujas
    que hicieron más lustrosa
    mi falsa apariencia.
    bebí, bebí, bebí
    y siempre tube más sed.
    Olvidé beber del agua limpia
    del agua que purifica
    del agua gratuíta
    que Dios destila tan sólo para mí.
    Sin sabor, trasparente,
    sin embriagar mis sentidos ..
    Y hoy tan sólo quisiera beber
    de ese agua limpia
    que me devuelva a la vida.

  18. José Miguel Seguido desde Toledo dice:

    Estimados y queridos amigos de la NAO. Este año no os podré acompañar porque me enuentro
    fuera es esas fechas. No obstante os envío el tema que he compuesto y que junto con un coro de amigos
    de la diócesis de Toledo y María Toledo hemos grabado pensando en la JMJ 2011.
    Podéis utilizarlo como mejor os venga.
    Un fuerte abrazo y que el Señor os bendiga a vosotros y vuestra obra.
    José Miguel Seguido

    JESÚS

    Venid y veréis
    una alegría que estremece de emoción
    una dulzura que embriaga el corazón
    que invade tu alma de bondad
    y te hace ser libre de verdad
    es Jesús
    es Jesús

    Venid y veréis
    un agua viva que apagará tu sed,
    una esperanza que da fuerza a nuestra fe
    que llena tu vida de paz,
    y sacia tus sueños de amar
    es Jesús
    es Jesús

    JESÚS AMOR,
    JESÚS PERDÓN,
    JESÚS VERDAD,
    JESÚS LA PAZ.(BIS)

    Venid y veréis
    las maravillas y grandeza de un Dios
    que se hizo hombre, que murió y resucitó,
    y da sentido a tu dolor
    porque se entrega por tu amor
    es Jesús
    es Jesús

    JESÚS AMOR,
    JESÚS PERDÓN,
    JESÚS VERDAD,
    JESÚS LA PAZ.(BIS)

    JESÚS(firmes en la fe en ti) AMOR,
    JESÚS(arraigados en tu Amor )PERDÓN,
    JESÚS (agarrados a tu Cruz) VERDAD,
    JESÚS(fuente de resurrección) LA PAZ.(BIS)

    Letra y música: José Miguel Seguido

  19. Jorge Camilo dice:

    VTR!

    Estimados en Cristo:

    No tengo el gusto de concerles, mi nombre es Jorge Camilo Laris Maure, les escribo desde Barcelona. Los encomendaré en mis oraciones para que Dios les llene de gracias y renueven el amor y entrega a él, a la iglesia católica y a nuestros hermanos sin distinción de credos, de razas.

    Soy mexicano, mi esposa y mis hijos son españoles. Vivo en México, sin embargo vine a Barcelona para Navidad, ya que mi esposa Adriana y José Félix (nueve meses de edad) llevan ya 4 meses esperando trasplante de hígado Mis otros tres hijos están en México con mis padres y mis suegros.

    Les pido también sus oraciones pues mi hijo José Félix está muy grave y requiere pronto del trasplante de hígado. Está enlistado en el hospital Vall de Hebrón. No he regresado a México porque estoy siendo valorado para ser donante vivo. Asi mismo por la unidad de mi familia ya que mi esposa tiene cuatro meses de no ver a nuestros otros hijos Bernadette (8 años) Josune (5 años) y Jorge Andrés (3 años).

    Ofrecemos dolores de José Félix, el dolor de no estar juntos por el éxito de su retiro.

    Saludos a Brotes de Olivo que mi esposa es fan desde su mas tierna infancia. Saludos a todos ellos.

  20. Jesús Mariano Alonso dice:

    Ahí les envío una canción relacionada con agua.
    Se llama manantial. Por si no la tienen.
    Saludos y éxito en NAO.

    Jesús

    • Jesús Mariano Alonso dice:

      esta es la letra:
      Está la luna tan llena
      quiere cambiar mi destino
      esta sonriente y serena
      ella esta aquí, aquí conmigo
      Hay un caudal que me lleva
      y no eres tú quien domina en río
      así es que déjalo ir donde quiera
      tampoco yo, al río domino

      Hay un manantial de agua fresca
      que cambiará mi vida
      Hay un manantial de agua fresca
      que alimenta el alma mía
      Hay un manantial de agua fresca
      ya curará la herida
      Hay un manantial de agua fresca
      que me dará muy lindos días

      Está el camino esperando
      sólo hay que ir a recorrerlo
      zapatos cómodos y algo
      para comer andando en campo abierto

      Marcela Morelo http://www.marcelamorelo.com.ar/

  21. Chenchu desde Málaga dice:

    Hola ,
    soy chenchu (antiguo harijans) y que el año pasado montamos el stand de la Plataforma de Artistas Cristianos.

    Este año no vamos a montar ningún Stand pero si me gustaría participar en la noche cantando un par de canciones. Por si hace falta que eche una mano en lo que sea llegaré sobre las siete de la tarde con Unai Quiros ya que viajamos juntos, lo que si te pediría si puede ser posible es cantar antes de las 6 de la madrugada ya que sobre esa hora tengo que salir pitando para Málaga.

    Un fuerte abrazo de tu amigo y hermano.

    Chenchu…

  22. Ana desde Sevilla dice:

    Hola amigos,
    un abrazote de Ana, Joaquín, Enrique y Marcos.

    Tengo intención de participar en la NAO, y quiero contar un cuento. Es un cuento musical, que habla de la FUENTE como sinfonía.
    Si es posible, cuando aún haya niños despiertos, y en cualquier caso, no a última hora de la madrugada, si es posible.

    No sé si iremos todos a Madrid, yo con los niños, o con un niño.
    En cualquier caso, allínos veremos, que ya me muero de ganas de veros a todos.

    Muchos besos, muchas gracias por todo el trabajo que estáis haciendo.
    ANA

  23. José María Rodanes-Misionero Salvatoriano dice:

    GRACIAS MIL
    Mis queridos amigos, nao ..

    Gracias por ese don del Señor en vuestras vidas, que desde lo pequeño, lo desapercibido podamos seguir haciendo vida » Solo Tu mi fuente»

    Me uniré desde S. Marcos, donde estaré en unos cursos para responsables de comunidades a vuestra oración y les invitaré a orar juntos para que el Señor siga siendo nuestra Fuente, culmen y centro de nuestras vidas.

    Un abrazo fraterno
    Jose M sds.

    • centinelas nao dice:

      Gracias a Ti y por Ti, por tu vida e inquietud más allá de los límites

      Nos acordaremos mucho de ti en el retiro y en la nao.

      Siempre unidos desde la misma fuente

      Ánimo hermanito. Un fuerte abrazo de todos los tripulantes de esta tu nao

      Pedro j.

  24. Olga Martínez dice:

    Estimados hermanos, pueden contar conmigo!

    Aquí les dejo una pequeña muestra de lo que hago. Dios les bendiga!

    En Jesús y María,

    Olga Martínez

    http://www.youtube.com/watch?v=NRv1Di3mKc4

    http://www.youtube.com/watch?v=lFuWsPTrkZc

  25. Hernesto dice:

    No puedo ir con vosotros físicamente, pero lo estaré en espíritu…es Señor me está enseñando -en un tiempo duro para mí- a aprender a andar escaso (Flp 4, 12)

    Si esperaís colaboración de los hermanos que no estén, sea esta mi oración (desde la lejanía-cercanía) entre vosotros:

    ¡Ven Señor Jesús!

    en estos tiempos finales (de muerte=aborto, guerras, pesticidas, imposición de uan antimedicina asesina, de una antiagricultura, del asesinato del clima por los sistemas HAARP y fumigaciones masivas…) acelerados por la locura de una Humanidad que se ha apartado de tí, de la Vida…(Lc 23, 34)

    Cuánto deseo el Nuevo Mundo (2P 11-13. Ap 21,2 ss)

    Un abrazo en el Señor

    Ernesto
    http://www.apitox.eu

  26. Juan Carlos Prieto dice:

    Hola :
    Aquí Juan Carlos Prieto de nuevo. Con las redes preparadas y las cuerdas listas para hacer una pequeña aportación musical durante la noche. Me ubicáis en la zona del océano de la noche que consideréis oportuno. A ver si la inspiración divina y humana se aunan para poder hacer alguna canción para que todos podamos seguir bebiendo de la Fuente.
    Llevaré algún dibujito para compartir y exponer.
    Respondedme cuando os llegue este correo para saber que el primer barco ha llegado a puerto.

    Abrazos Juan Carlos

    • MIGUEL CALLEJA dice:

      Hola, «hermanitos» GUADA Y CARLOS. Dos meses después, un poco tarde, pero me perdonáis, he visto vuestros buenos deseos hacia mí. Ya sabéis, y si no, ya os lo digo yo, que siempre que queráis, tengo mi correo abierto para «dos angelitos» como vosotros. Espero vuestros mensajes con cariño. MIGUEL CALLEJA.
      Recién estrenado el día 28 de marzo, ya en plena primavera

  27. Rosa Erguiluz dice:

    Queridos hermanos NAO,
    tengo en mente esta cancion y quiza puedan encontrar la musica a travez del internet. El titulo es «Hay un fuente en mi» y la pueden encontrar con video incluido a travez de Youtube.
    Espero les guste.
    Bendiciones
    Rosa

Deja un comentario

Subscribe without commenting